Cajicá debate el nuevo plan de movilidad

Comparta su opinión sobre la movilidad en Cajicá y sobre el nuevo Plan Vial.
Comente con respeto
Varias de las vías del municipio cambiaron de sentido.
La Alcaldía Municipal implementó un nuevo paquete de medidas para mejorar el tráfico en Cajicá. Sin embargo, ante el rechazo de parte de la comunidad, se ha visto obligada a reconsiderar algunos cambios.
A raíz del acelerado crecimiento poblacional, Cajicá se ha visto inmersa en un caos vial que sus habitantes nunca imaginaron. Las vías del municipio, diseñadas para soportar el tráfico de un pueblo pequeño, están desbordadas por los vehículos y peatones. El tránsito se ha hecho más difícil cada día, lo que ha venido afectando la calidad de vida de los cajiqueños.
Ante esta situación, la Alcaldía Municipal ha visto la necesidad de tomar medidas para mitigar el problema. Como resultado de esto, se decidió implementar el Plan Vial de Movilidad, que busca reorganizar el tráfico en el municipio.
Entre las disposiciones contempladas en el plan, está el cambio del sentido de varias vías importantes, la reorganización de las rutas del transporte público, la creación de nuevos paraderos y horarios para el cargue y descargue en la Carrera 6ª. (ver galería multimedia)
Sin embargo, la decisión más llamativa fue el cambio de sentido de la Carrera 6ª, conocida como la Vía Principal. Con la modificación, la 6ª dejó de ser una vía de doble sentido para pasar a tener sentido Norte-Sur.
La medida tomó por sorpresa a la mayoría de los habitantes del municipio, que tuvieron opiniones divididas. Gran parte de la población vio con buenos ojos la disposición, porque permitió un mejor flujo vehicular, redujo sustancialmente los trancones y disminuyó los tiempos necesarios para movilizarse. "Las medidas han sido muy buenas, es claro que la movilidad mejoró muchisimo, falta fortalecerlo y como todo proceso tiene su tiempo de adaptación", comentó Alexander Páez, ciudadano cajiqueño.

Con el Plan Vial, la Carrera 6ª será solo en sentido Norte - Sur.
El cruce "El Triángulo" es un punto de difícil movilidad por el alto tráfico y porque los buses paran a recoger pasajeros y bloquean el tránsito.
Video
La Carrera 6ª suele congestionarse porque solo tiene dos carriles y por ella transitan vehículos en dos sentidos.
No obstante, los comerciantes de este corredor vial se manifestaron en contra del cambio y organizaron protestas y grupos de presión. Así mismo, los taxistas mostraron su desacuerdo. "No tomaron en cuenta nuestra opinión ni el impacto que esto tiene para nosotros. No han cumplido con la creación de zonas amarillas", manifestó Bernardo Soltelo, gerente de la empresa de taxis Fortaleza de Piedra. Ante estas manifestaciones, el Alcalde, Mauricio Bejarano, decidió deshacer los cambios provisionalmente, en lo que llamó "Plan de Contingencia".
En teoría, esta contingencia durará aproximadamente tres meses, tiempo durante el cual se adelantarán labores de señalización, semaforización, instalación de paraderos y sensibilización ciudadana.
Para el jueves 28 de agosto, está convocada una reunión en el Concejo Municipal para discutir este tema y encontrar soluciones a los inconvenientes e inconformidades. (Ver noticia).
Video
El cruce del sector "La Bajada" es un punto neurálgico en el que suelen presentarse grandes congestiones en las horas pico.

En este estado está el policía acostado de la vía aledaña al Parque Luis Carlos Galán, ante el aumento de tráfico que la utiliza como alternativa a la Carrera 6ª.
En "El Bohío", los carros que vienen del Sur deberán desviarse por la Carrera 5ª.